Órgano máximo y último de representación y decisión de la tribu compuesto por la Matriarca/Patriarca de la tribu, el Chaman, el Hachen de la Guerra, el Hachen del Fuego, y el Hachen de los Símbolos.
La composición de este órgano por cinco miembros obedece a la rememoración de “Los Cinco que cabalgan sobre el Lobo”, o miembros fundadores de la tribu.
Sus funciones serán las de:
- Custodia de la Buena Medicina de la Tribu (tradiciones y costumbres).
- Marcar las líneas de trabajo y acciones de la tribu.
- Ratificar o aprobar, y en su caso sancionar, todas las decisiones tomadas en la tribu.
- Delegar funciones en otros órganos o personas de la tribu.
Primer Consejo de Hachens de la Tribu Mahican. De izquierda a derecha, Ka´ge zhin ga (Hachen de la Guerra), Nip´pe wa´li (Hachen de los símbolos), Castor Laborioso (Guerrero honorífico), Snah' nah (Hachen del fuego), Ta de´win (Matricarca) y A ka´wi (Chaman)
Órgano compuesto por todos los miembros de la tribu sin excepción.
Su principal función es consultiva, y en ella podrán tener voz cualquier miembro de la tribu.
Máximo órgano de representación del Clan compuesto por la Matriarca/Patriarca del Clan, el Sa ki´ma, y todos los guerreros nacidos en el Clan (admitidos en el Clan).
Sus principales funciones serán las de:
- Custodia de la Buena Medicina de Clan (tradiciones y costumbres).
- Marcar las líneas de trabajo y acciones del Clan.
- Elevar al Consejo de Hachens las propuestas de admisión a nuevos guerreros, así como los nombres indios elegidos para su aprobación.
Las decisiones de este orégano estarán supeditadas en cuestiones de conflicto por competencia, a la del Consejo de Hachen como ultimo recurso, y siempre intentando tener en cuenta los argumentos del Clan.
Consejo de Clan
Compuesta por todos los miembros nacidos en el Clan donde podrán ejercer su derecho a ser escuchados.
A ella podrán asistir también todos aquellos que sin ser miembros de Clan, o lo que es lo mismo, sin haber nacido en el Clan, hayan sido invitados por el Consejo de Clan. Serán escuchados a petición de su Consejo.
|
|
|